jueves, 30 de abril de 2009

Problemas con los Ronquidos al dormir?

Si uno se pone a pensar como saber si roncamos de noche, es algo bastante difícil. Existe la posibilidad de saber que roncamos cuando dormimos con alguien y nos despierta a golpes por no dejarlos dormir, pero si dormimos solos no lo sabemos y si lo sabemos como podemos hacer para saber exactamente si las medidas que tomamos para reducir los ronquidos son efectivas.

Bueno, existe una solución para poder saber si roncamos y poder medirlo, no se si solucionará sus ronquidos, pero algo es algo. Existe una aplicación (para iPhone o iPod Touch obviamente) que soluciona este problema, su nombre es SnoreMonitorSleepLab .
Esta aplicación permite grabar los sonidos emitidos durante la noche, lo cual es interesante pero se podría hacer con cualquier grabadora de sonidos, lo que la hace muy interesante es que gráfica todos los sonidos grabados y permite reproducirlos recorriendo dicho gráfico de forma que rápidamente podemos acceder a los sonidos puntuales ( esto puede ser bastante vergonzoso para el que ronca y divertido para los que duermen con el ).
Si bien esto ya nos ayudaría a saber cuando y como roncamos, hay algo que nos permite esta aplicación y es identificar en forma numérica los ronquidos de forma tal de poder medirlos concretamente y compararlos a posterior para ver la evolución. Como se hace esto? bueno se define un nivel de sonido por el cual cualquier ruido durante la noche que lo supere queda registrado como un ronquido y al graficar nos indica cuantos fueron en total. Esto puede ser especialmente útil para saber al levantarnos cuanto hemos roncado sin tener que revisar toda la grabación (si esta bien calibrado representa generalmente la realidad a no ser que otros ruidos interfieran).
Estos gráficos se pueden almacenar en la Librería de Imágenes para poder seguirlos con posterioridad.





Hay algunas cosas a tener en cuenta y algunas que al utilizarla me parecen que se pueden mejorar:
  • La sensibilidad del micrófono interno del iPhone es baja si uno deja el teléfono grabando en la mesa de luz por lo que es recomendable un micrófono mas sensible como podría ser el del manos libres.
  • No consume mucha batería pero es recomendable bloquear el teléfono al empezar a grabar, inclusive bloqueado graba sin inconvenientes.
  • Cuando visualizan los gráficos los botones que permiten la navegación están muy cerca del borde de la pantalla y por eso es difícil presionarlos con comodidad.
  • Si no se tiene paciencia cuando esta graficando o reproduciendo y presionamos muchas veces la aplicación se bloquea por un periodo de tiempo.
CARACTERISTICAS

Calificación de la aplicación 1 a 5 (1:malo, 5:excelente):
  • Utilidad: 4
  • Facilidad de uso: 2
  • Parametrización: 3
  • Ayuda: 4
  • Velocidad: 2
  • Claridad de Interfaces: 4
  • Precio: 3
  • PROMEDIO FINAL= 3.14 (de 1 a 5)



Como conclusión me parece un concepto muy interesante y util. La aplicación funciona pero requiere dedicarle un tiempo para configurarla de forma tal de que el resultado sea el que estamos buscando. Por lo que si tiene un problema con los ronquidos recomiendo que lo pruebe.


1 comentario: